¿Quieres saber cómo se tramita un divorcio en España?
Entonces necesitas conocer antes algunos aspectos del proceso de divorcio.
Dependiendo de las circunstancias personales y familiares el divorcio pueden tener ser distinto.
¿Te gustaría saber cómo podría ser un divorcio en tu caso?
Seguro que tienes muchas dudas.
Por eso en este post te cuento paso por paso cómo puede ser el proceso de divorcio según las diferentes situaciones de los cónyuges.
Quizás también te interese:
Divorcio contencioso ✅ Qué es, demanda, procedimiento y Sentencia [+ ESQUEMA]
En qué casos se deniega la custodia compartida: Causas, cuándo y qué valora un juez
Cómo divorciarse: solicitud de divorcio en España y trámites.
El divorcio es la ruptura matrimonial entre los cónyuges y basta con que uno de ellos o ambos lo quieran para que pueda solicitarse.
Por tanto, cuando se desee poner fin a un matrimonio será suficiente con solicitarlo presentando una demanda de divorcio.
Sin embargo, los trámites van a ser diferentes dependiendo de si es un divorcio contencioso o de mutuo acuerdo.
En todo caso, se necesitará de abogado y procurador, siendo posible que ambos cónyuges sean asistidos por el mismo si es de mutuo acuerdo.
Requisitos del proceso de divorcio y documentos.
El divorcio en España podrá iniciarse tanto si sólo quiere uno de los cónyuges como si quieren ambos y además tampoco se necesita que exista una causa o pasar por una separación judicial, sino que es suficiente con quererlo según la Ley del divorcio en España.
Así las cosas, el único requisito es que hayan transcurrido más de 3 meses desde que se celebró el matrimonio, como exige la Ley 15/2005 por la que se modificó el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio.
Los documentos básicos para solicitar el divorcio son:
A) MUTUO ACUERDO | B) CONTENCIOSO |
1. Certificado literal de matrimonio | 1. Certificado literal de matrimonio |
2. Certificado de nacimiento de los hijos (Si los hay) | 2. Certificado de nacimiento de los hijos (Si los hay) |
3. Certificado de empadronamiento | 3. Certificado de empadronamiento |
4. Convenio regulador | 4. Documentación acreditativa de la situación económica (Nómina, declaraciones de la renta…) |
5. Facturas y recibos de la vivienda familiar | |
6. Facturas y recibos de los gastos de los hijos |
Las ventajas del divorcio de mutuo acuerdo o amistoso.
Un divorcio de mutuo acuerdo suele ser más beneficioso, barato y rápido.
Así, las ventajas frente al contencioso son las siguientes:
- Simplicidad: El proceso es más simple dado que las partes están de acuerdo, sin embargo el contencioso es más largo y complicado puesto que discuten los aspectos en los que no están de acuerdo hasta que recae Sentencia.
- Rapidez: El divorcio de mutuo acuerdo es bastante ágil (dependiendo del Juzgado podríamos hablar de 4 – 6 meses), mientras que el contencioso se alarga alrededor de 1 año en el mejor caso.
- Más económico: Como hemos dicho, las partes pueden asistirse del mismo abogado y procurador; en el contencioso cada cónyuge tendrá el suyo.
- Más pacífico: Si es de mutuo acuerdo los cónyuges serán los que fijen las condiciones, lo que probablemente evitará problemas e incumplimientos en el futuro; sin embargo, en los contenciosos el procedimiento judicial se puede volver una batalla entre las partes.
Pasos divorcio mutuo acuerdo con hijos o sin hijos.
Los pasos para tramitar un divorcio mutuo acuerdo con hijos son los mismos que si nos los hubiera, con la peculiaridad de que el Ministerio Fiscal emite un informe si los hay.
Los pasos del conocido como divorcio express serían:
- Se redacta el convenio regulador en el que se detallaría todo lo relativo o los hijos y demás aspectos sobre la liquidación del régimen matrimonial
- Se presenta la demanda junto con el convenio regulador y, si hay hijos, el Ministerio Fiscal comprobará que no existen clausulas que puedan afectar a los menores.
- Se ratifica el convenio regulador y se dictará Sentencia de divorcio.
Si no existen hijos menores de edad o con la capacidad modificada judicialmente, el divorcio se podrá tramitar ante notario también.
¿Qué sucede en un divorcio sin acuerdo? Pasos divorcio contencioso.
Por otro lado, puede darse el caso de que los cónyuges no estén de acuerdo. En este los pasos serían los siguientes:
- El cónyuge que desee iniciar el divorcio deberá contratar un abogado y presentar una demanda detallando en qué términos desea el divorcio.
- El juzgado notificará la demanda a la otra parte para que conteste, por lo que deberá contratar a un abogado.
- El Juzgado fijará una fecha para el juicio.
- Finalmente se dictará Sentencia en la que el juez se pronunciará sobre los aspectos debatidos y que será el convenio regulador definitivo.
- Si alguno de los cónyuges no está de acuerdo puede recurrir.
Este proceso es más largo y se puede volver complejo según las circunstancias del caso.
El divorcio con hijos: aspectos a tener en cuenta.
Independientemente del tipo de divorcio en España, si existen hijos se deberán detallar unos aspectos básicos relativos a los mismos.
Serían los siguientes:
- Cómo será la guarda y custodia, es decir, qué progenitor se quedará con los menores. Puede atribuirse a uno de ellos o ser compartida, aunque a veces ésta última opción no favorece al menor, por lo que es importante conocer en qué casos se deniega la custodia compartida.
- Uso de la vivienda familiar detallando quien se quedará en ella y quien vivirá con los hijos.
- Pensión de alimentos: debe determinarse a qué progenitor corresponde y qué cuantía, lo que dependerá de la custodia.
- Régimen de visitas con el progenitor y/o abuelos: Detallar cómo se van producir las visitas con el progenitor que no tiene la custodia o con los abuelos para que no se rompan las relaciones familiares.
En caso de desacuerdo deberá tramitarse como un divorcio contencioso mientras que si es de mutuo acuerdo podrá detallarse en el convenio regulador.
Ahora ya conoces los pasos a seguir para solicitar un divorcio en España.
Si estás atravesando por una ruptura matrimonial ahora ya conoces cómo se puede solicitar el divorcio en España.
Un asesoramiento adecuado en materia de separación puede hacer que el divorcio no sea un proceso tan tedioso.
Así que contacta con un abogado de familia que pueda ayudarte para resolver la situación de una manera satisfactoria. Recuerda que puedes contactar conmigo si necesitas abogados divorcio Cáceres u online en el resto de España.
2 Comments
Hola. Buenos días. Mire resulta que. Me. Encuentro en chile. Y. Yo estoy. Casado. Y quiero. Divorciarme me. Puedo. Divorciar estando. Aquí en chile. Y ella en españa
Hola Fabián,
Tendría que saber más datos para poder ayudarte, como por ejemplo, dónde se celebró el matrimonio.
Puedes pedir muy fácil en la web una consulta y lo vemos.
Un saludo.